fbpx
GALERÍA DE IMAGENES Y VIDEO 2 2019-10-24T16:52:54+00:00

Project Description

GALERÍA DE IMÁGENES Y VIDEOS

BioExpo 2019, La feria de negocios verdes y sostenibles más grande de Latinoamérica

Los momentos más destacados de BioExpo 2019

Tercer Día de BioExpo 2019

Segundo Día de BioExpo 2019

Primer Día de BioExpo 2019

Promocional Bioexpo

Ministro de Ambiente invita a Bioexpo Pacifico 2019, para que conozcas más sobre los Negocios Verdes y sus impactos:

Ricardo Lozano, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, invita a todos los colombianos a participar de la feria nacional que reúne los mejores #NegociosVerdes y sostenibles: Bioexpo 2019. Los esperamos del 17 al 20 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, Arroyohondo, Yumbo. 🌎 Para participar inscríbete en https://bioexpo.com.co

Huevos orgánicos de gallinas felices en Bioexpo Pacífico 2019:

Aquí les mostramos uno de los Negocios Verdes del Valle que estará en Bioexpo Pacífico 2019, esta vez nos referimos a Gallito Torres.

Embajadora de la Unión Europea en Colombia, hace extensiva su invitación:

Patricia Llombart Cussac, Embajadora de la Unión Europea en Colombia, hace extensiva su invitación a todos los ciudadanos para que asistan a #Bioexpo2019, espacio en el que se reunirán 300 #NegociosVerdes que apuntan a la conservación de nuestros recursos. Los esperamos del 17 al 20 de octubre de 2019 en la ciudad de Cali. Más información en www.bioexpo.com.co

Las mariposas y el mapa gigante que irán a Bioexpo Pacífico 2019:

Un mapa gigante de Colombia, educación ambiental, una conexión con la naturaleza y mariposas, muchas mariposas, es la experiencia que se vive en Andoque, uno de los Negocios Verdes que también estará en Bioexpo Pacífico 2019.

Director de la CVC te cuenta un poco más sobre Bioexpo Pacífico 2019:

Rubén Darío Materón, Director General de la CVC, invita a todos los vallecaucanos a participar de la muestra comercial y la agenda académica de Bioexpo 2019. Si quieres participar de este evento que reúne más de 300 #NegociosVerdes, inscribirte en https://bioexpo.com.co. La cita es en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, Arroyohondo, Yumbo del 17 al 20 de octubre de 2019. 👏 ¡Te esperamos!.

Leche y queso de cabra estarán en Bioexpo Pacífico:

Víctor Bonilla nos estará mostrando cómo funcionan algunos de los Negocios Verdes que participarán en Bioexpo Pacífico 2019, arrancamos con Orgánicos Cabrita.

Granja Agroecológica La Carolina – Cuentos Verdes 20 de febrero de 2019:

En la vereda Naranjal en zona rural de Tuluá se encuentra la granja Agroecológica La Carolina. Un negocio familiar donde se hace transformación de diversas especies que se cultivan en el predio, una historia de sostenibilidad económica y familiar digno de admirar y multiplicar…

Producción de Harina de Plátano – Cuentos Verdes 7 de febrero 2019:

Un grupo comunitario liderado por una mujer en zona rural de Ceilán, está haciendo la transformación del plátano en harina, en el cuento verde de hoy les contaremos cómo empezaron este proceso, como están evolucionando en la producción limpia y que avances han logrado…

Mercado Campesino Sedama – Cuentos Verdes 8 de febrero 2019

El mercado campesino de Tuluá lleva cada viernes productos frescos directamente desde los campos de la zona. Allí además se están promocionando algunos negocios verdes y de producción más limpia que apoya la CVC y que hoy en Cuentos Verdes les mostraremos por qué son tan importantes…

Café Río Morales – Cuentos Verdes 12 de febrero 2019:

En el cuento verde hoy conoceremos la reserva natural Las Violetas, ubicada en zona rural de Tuluá. Este predio tiene una producción agroecológica donde toda la familia participa. Tiene una gran variedad de productos y el más conocido hasta el momento es el café río Morales. Conozca más detalles en la historia de hoy.

Mujeres Tejedoras en Caicedonia – Cuentos Verdes 25 de enero de 2019:

Agroarte es una fundación que en Caicedonia está capacitando a mujeres y agricultores en buenas prácticas agrícolas y en la utilización de subproductos del plátano entre otros materiales. En el cuento Verde de hoy les contaremos cómo lo están haciendo y cuáles son sus resultados…

Artesanías Santa Helena – Córdoba / Cuentos Verdes 17 de diciembre de 2018:

Conozca en el cuento verde hoy cómo las artesanías se han convertido en una oportunidad de emprendimiento para que las mujeres del grupo ecológico Venado Verde mejoren la economía familiar. La historia completa desde el corregimiento Córdoba en Buenaventura.

Sendero Venado Verdes – Cuentos Verdes 10 de diciembre 2018:

Venado Verde es un grupo ecológico ubicado en el kilómetro 23 de Buenaventura y gracias a una compensación por la doble calzada establecieron un sendero ecoturístico que mejora sus ingresos familiares al tiempo que protegen el ecosistema, cuál es su estrategia y sus proyectos futuros, véalo en cuentos verdes.

Acuerdos Piangueras y Corteros – Cuentos Verdes octubre 23 de 2018:

En la cuenca Cajambre en zona rural de Buenaventura, se está adelantando un proceso con las piangüeras y los corteros para crear nuevas alternativas laborales para los periodos de veda que se establecen para la recuperación del manglar. Más detalles de lo que se está haciendo en la zona en la historia de hoy…

Turismo en Buenaventura – Cuentos Verdes 11 de septiembre de 2018:

En el cuento verde de hoy conoceremos algunos aspectos turísticos de Buenaventura, además el proceso que adelantan algunas comunidades del puerto buscando la bandera azul como una certificación internacional para sus playas y la importancia del trabajo ambiental del proceso…

Avistamiento de Ballenas 2018 – Cuentos Verdes 17 de agosto 2018:

Como cada año por esta temporada las ballenas jorobadas están llegando al pacífico colombiano sin embargo nunca deja de ser una experiencia maravillosa poder admirarlas y esta es una de las razones por las cuales la CVC adelanta los procesos de cuidado y protección de estos cetáceos…

Producción y Consumo Sostenible – Cuentos Verdes 31 de julio de 2018:

Cada vez son más los negocios verdes que surgen en el país como una necesidad de promover procesos productivos sostenibles vinculados al uso y aprovechamiento de los recursos naturales de manera responsable. En la historia de hoy conoceremos cómo se vienen desarrollando estos negocios en la región…

Asociación de Productores Campesinos en Cisneros – Cuentos Verdes 8 de mayo 2018:

La comunidad de Cisneros en Buenaventura ha vuelto a encontrar en sus parcelas la oportunidad de trabajar la tierra para tener una sostenibilidad alimentaria. Por ello, en la historia de hoy veremos cómo la CVC ha apoyado esta comunidad para que sus actividades productivas sean amigables con la naturaleza.

Negocios Verdes Diego Miels`s – Cuentos Verdes 26 de abril de 2018:

En zona rural de Tuluá está la reserva de la sociedad Civil El Brillante se está desarrollando un negocio verde con base en la explotación de la miel de abeja. La historia completa de cómo nace y qué productos se están elaborando en este lugar en el Cuento Verde de hoy…

Turismo Buga – Cuentos Verdes 5 de Marzo 2018:

Buga se encuentra certificada como destino turístico sostenible, no solo por su oferta religiosa sino por sus escenarios naturales. La administración municipal junto a la CVC y otras entidades vienen trabajando de la mano para mantener este certificado. Cómo lo están haciendo véalo en la historia de hoy…

Aguasmieles Asocorredor – Cuentos Verdes 5 de febrero de 2018:

El grupo de cultivadores del café asociados en Asocorredor, en el norte del departamento, presentó un proyecto al fondo participativo para la acción ambiental para tratar las aguas mieles que generan y no contaminar los suelos y las fuentes hídricas. ¿De qué se trata? Véalo hoy en Cuentos Verdes…

Café Asocorredor – Cuentos Verdes 2 de febrero de 2018:

Colombia tiene enormes ventajas para la producción de café de calidad cuando se cultiva de manera responsable. En el norte del departamento la asociación Asocorredor está produciendo un café especial que ha tenido gran aceptación a nivel internacional, cómo lo están cultivando, véalo hoy en Cuentos Verdes…

Mujeres Piangüeras Bazán Bocana – Cuentos Verdes 29 de enero 2018:

Un grupo de mujeres de Bazán Bocana conformó una asociación de piangüeras y con el apoyo de la CVC inicio una campaña de protección y conservación del ecosistema manglar, conozca en el cuento verde hoy cuales son las estrategias que están desarrollando para beneficio de la naturaleza y de su economía…

Hugo Restrepo – Ají

Desde el municipio de Yumbo en el Valle del Cauca, esta compañía produce ají orgánico para exportar 🌶🌶🌶 Aquí les contamos cómo se elabora este producto natural que estará en Bioexpo Pacífico 2019. #NegociosVerdes

Reserva Natural El Nilo Pance

¿Conoces cómo realizar una bio huerta? En la Reserva Natural Nilo Pance te enseñan cómo hacerlo… Ellos estarán en Bioexpo Pacífico 2019. #NegociosVerdes #PactoPorLaSostenibilidad

Asonaturales

En Asonaturales plantas como la citronela, el limoncillo y el romero son la materia prima para elaborar diferentes productos. Ellos harán parte de #Bioexpo2019. Aquí les contamos un poco de cómo funciona este #NegocioVerde

Alas de Colombia Alta Calidad

Alas de Colombia, ubicada en el Centro Comercial La Estación de #Cali, es un #NegocioVerde en el que se cuida todo el ciclo de vida de las mariposas 🦋 y se inmortalizan cuando este termina. Conozca más detalles aquí 👇#Pacífico #ValleDelCauca #Bioexpo2019 Síganos en Facebook – Bioexpo 2019 Instagram – bioexpo_2019 Twitter – @Bioexpo_2019

Bosque Colibrí Versión Corta y Alta Calidad Facebook e Instagram

Mariposario Andoke Negocio Verde

Orgánicos Cabrita Negocio Verde

Orgánicos Cabrita Negocio Verde

Cuentos Verdes