Requisitos para participar en las ruedas de negocios
Ser un negocio verde verificado por Minambiente y avalado por la Autoridad Ambiental.
Contar con un resultado de calificación superior al 51% en el proceso de verificación como negocio verde.
Contar con Matricula Mercantil renovada 2021.
Contar con los permisos y certificaciones de ley que apliquen según su línea de negocio.
¿Estás interesado en participar?
RUEDA DE NEGOCIOS
Las Ruedas de Negocios son encuentros entre grandes industrias representadas por empresarios nacionales e internacionales, en calidad de compradores y empresarios de negocios verdes verificados de la micro, pequeña y mediana empresa como oferentes de productos verdes y sostenibles.
Bioexpo Colombia ha tenido ocho versiones en diferentes ciudades del país como Armenia, Medellín, Cali, Neiva, Bogotá, Barranquilla y Cali y en cada una de estas versiones se han realizado este tipo de ruedas con el fin de convocar empresarios interesados en desarrollar apuestas sostenibles


MUESTRA COMERCIAL
392 negocios verdes es el total de negocios que participarán en la muestra comercial de Bioexpo Antioquia 2021. Estos negocios han sido verificados previamente y están vinculados a sus respectivos Programas Regionales de Negocios Verdes.
Esta muestra representará a todas las regiones de Colombia, como también todas las categorías de negocios verdes así:
Por regiones:
Amazonia: 22 – Antioquia y Eje Cafetero: 76 – Caribe: 84 – Central: 95 – Llano:18 – Pacífico: 60 – Santanderes: 31 – Seaflower: 6
CATEGORIA NEGOCIO VERDE
Agrosistemas sostenibles: 81
Turismo de naturaleza: 59
Agroindustria sostenible: 109
Biocomercio: 54
Negocios para la restauración: 4
Aprovechamiento y valoración de residuos: 69
Energía solar: 2
Construcción sostenible: 7
Otros: 5
1 por definir, ya que corresponde a un premio de concurso
en Norte de Santander.
AGENDA ACADEMICA
Este año Bioexpo enfocará su agenda académica en el crecimiento verde desde diferentes ejes temáticos como: cambio climático, bioeconomía, economía forestal, negocios verdes con énfasis en agricultura sostenible, turismo de naturaleza y economía circular.
Contaremos con la participación de importantes conferencistas nacionales e internacionales de entidades públicas, privadas, cooperación internacional y academia, así como con casos de éxito de empresarios de diferentes regiones del país, con representación de mujeres, jóvenes y población en condiciones de vulnerabilidad.
Con los conferencistas invitados y las experiencias desde diferentes ángulos, se desarrollarán paneles especializados, que proporcionarán un contexto del avance del país y el mundo en las diferentes temáticas a tratar.
MESA DE SOLUCIONES
La mesa de soluciones es un espacio pensado para promover el relacionamiento de los emprendimientos con entidades que realizan regulaciones necesarias para los tipos de productos y servicios ofrecidos en la feria, así como otras entidades que brindan asesoría, apoyo, asistencia y oferta de productos y servicios para el desarrollo y crecimiento de los negocios verdes.
Se desarrollará un espacio donde los empresarios y emprendedores tendrán un contacto directo con las entidades invitadas a la feria y la consecución de las referencias necesarias para continuar este tipo de relacionamiento estratégico para el crecimiento y desarrollo de sus empresas.
Promover el relacionamiento de los empresarios con entidades que realizan regulaciones, como otras que brindan asesoría, apoyo, asistencia y oferta de productos necesarios para el desarrollo y crecimiento de los negocios verdes.
Inicialmente se tienen catalogadas por su importancia de participación en la feria, entidades como Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Invima, Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Banco Agrario, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Cámara de Comercio.
Se contará con una presencia de la Gobernación de Antioquia en el acompañamiento y la articulación de esta estrategia tan necesaria para los empresarios.

MUESTRA CULTURAL
Las muestras culturales de Bioexpo Antioquia 2021 promueven el fortalecimiento de las identidades culturales colombianas a través del disfrute de la danza y la música como expresiones artísticas.
El movimiento y la fuerza de la danza Afro y el folclor colombiano tomarán escena realizando un viaje por diferentes géneros. Los artistas portarán el legado ancestral de la danza, una dinastía cultural que se fortalece al ritmo de la cumbia y el bullerengue.
Además, contaremos con cuentería, una tradición que se ha extendido en todo el país. Bioexpo Antioquia 2021 es la ventana para visibilizar el talento regional en el arte de la tradición oral.
¡Espera la muestra cultural en todo el desarrollo de Bioexpo Antioquia 2021!