fbpx
Conferencistas BioExpo 2021-11-03T01:52:28+00:00

Evelyn Cháves Jaen, Especialista en Agronegocios CATIE

Costarricense, ingeniera forestal con maestría en liderazgo y gerencia ambiental. Cuenta con una certificación en desarrollo de empresas rurales asociativas y programación neurolingüística. Su experiencia se ha desarrollado a lo largo de 22 años con empresas rurales asociativas en América latina, Europa y África en desarrollo organizacional, estrategias de incidencia política, fortalecimiento de capacidades empresariales, facilitación de alianzas comerciales entre empresas rurales y empresas privadas.

Conferencia BioExpo

Ha trabajado con ONGs nacionales y regionales, FAO, BID, Banco Mundial, GIZ, Cooperación Española entre otras y diferentes instituciones gubernamentales principalmente en la Región Centroamericana. Es profesora de la maestría en Gestión de Agronegocios y mercados sostenibles de CATIE. Actualmente, se desempeña como especialista en agronegocios para la Unidad de Acción Climática de CATIE.

Alejandro Varela, Director Regional Adjunto de las Américas OMT

Nacido en Buenos Aires, Argentina. Realizó sus estudios en la Universidad del Salvador donde se graduó de Traductor Público de Inglés y posteriormente realizó la Maestría en Esquemas de Integración Regional con énfasis en MERCOSUR en la Universidad de Buenos Aires. Desde junio de 2009 ocupa el puesto de director regional Adjunto para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, agencia especializada de Naciones Unidas.

Lucia Atehortua Garcés, Académica de la Universidad de Antioquia

Investigadora Emérita de Colciencias, directora del Programa de Biotecnología de la Universidad de Antioquia con experiencia en cultivos celulares de microalgas, hongos y plantas para el desarrollo de productos biobasados dentro del concepto de Bioeconomía y economía circular.

Francisco Cruz Prada, Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental

Geólogo y Magister en Filosofía de la Ciencia. Cuenta con una larga trayectoria profesional como director de Corpocaldas, secretario de Ambiente de Bogotá, consultor de FAO y docente.

Brigitte Baptiste, Rectora Universidad EAN

Bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Conservación y Desarrollo Tropical de la Universidad de la Florida. Además, es Ph.D Honoris Causa en Gestión Ambiental de la Unipaz.

Durante los últimos 10 años se desempeñó como directora general del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y se desde hace un año es miembro del Consejo Superior de la Universidad EAN.

Rodolfo Enrique Zea, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural 

Es economista de la Universidad de Los Andes, especialista en finanzas internacionales, con estudios de mercado bursátil, presupuesto y administración de cartera de la Universidad de la Sabana y máster en Administración de Empresas del Inalde Business School de la misma Universidad.

Pablo Martínez, Director del Instituto Global para el Crecimiento Verde

Representante de País del Instituto Global para el Crecimiento Verde, donde apoya al gobierno nacional y a gobiernos subnacionales en la adopción de un modelo de crecimiento incluyente y de bajo carbono mediante el apoyo técnico directo y la articulación con el sector privado, la sociedad civil y otros actores.

Martínez cuenta con más de 15 años de experiencia profesional y académica en las áreas de sostenibilidad, transporte limpio, calidad del aire y cambio climático, donde ha estado involucrado en el desarrollo de tecnología, elaboración de políticas y desarrollo de instrumentos financieros. Previo a unirse al equipo de Colombia, fue el Representante de País de GGGI en México por 4 años y gerente de ese mismo programa entre 2013 y 2017. Adicionalmente, fue Asociado Sénior en McKinsey & Company e Ingeniero de Proyectos en Prolec-General Electric.